Integración sin barreras
Blog de prácticas de la asignatura de TIC en el Grado Educación Social. Somos el grupo 7 y pertenecemos a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
lunes, 16 de mayo de 2022
viernes, 13 de mayo de 2022
🚨NOTICIA🚨 "La Policía investiga una agresión múltiple a un joven con discapacidad intelectual en Jerez"
La Policía Nacional investiga la segunda agresión en pocas semanas a una persona con discapacidad intelectual en Jerez, en este caso a un joven de 19 años, el cual ha tenido que ser hospitalizado mientras que el Ayuntamiento pide colaboración ciudadana para encontrar a los agresores. El joven fue agredido a la salida de su casa que se disponía a ir a un domicilio cercano. El primer caso fue también a un joven de 23 años con diversidad funcional intelectual a la salida de una discoteca al grito de "maricón de mierda". El joven de 19 años fue presuntamente golpeado por cuatro hombres que le insultaron y agredieron.
📝 AMIVI
AMIVI es la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Vicálvaro
Tratan de concienciar a la sociedad para poder desarrollar plenamente los derechos de estas personas basándose en la inclusión, participación y normalización de sus vidas en el ámbito del ocio.
AMIVI se basa en seis valores que son el compromiso social, implicación social, solidaridad, mentalización social, colaboración y defensa. Está formada por Paloma (terapeuta ocupacional y coordinadora) y Camilo (presidente).
Algunas de las actividades que propone AMIVI son:
- Teatro
- Baloncesto
- Baile
- Informática
- Gimnasia Adaptada
Se puede colaborar con la organización a través de diferentes medios. El primero es hacer un voluntariado de forma desinteresada para llevar a cabo los programas y actividades, es el pilar fundamental de la organización. El acceso a particulares son aquellas personas que quieran hacer un gesto con la ONG para conseguir la meta de inclusión social, mediante donaciones o ser socio colaborador. Y por último el acceso a empresas, ya que son importantes para transformar la sociedad. Aportan donativos, donación de servicios y productos o la financiación de proyectos.
🚨 NOTICIA 🚨 "La doble discriminación de más del 90% de las familias con discapacidad."
Queremos destacar esta noticia facilitada por el periódico HERALDO
(Periódico de Aragón) sobre las principales conclusiones del informe ‘Discapacidad
y familia’, elaborado por la Fundación Adecco, con motivo del #DíaInternacionaldelaFamilia
Esta noticia comienza afirmando que, el 91% de las familias con personas con discapacidad han sido doblemente afectadas por la pandemia y que aún no han superado las consecuencias de esta crisis sanitaria. Además, el 60% considera que ha visto reducido el poder adquisitivo de su unidad familiar.
Para firmar esto, se ha necesitado la elaboración de una encuesta por parte
de la Fundación Adecco, pues los datos sacados hablan por sí solos, por
ejemplo: se destaca el hecho de que un 45% de los encuestados considera que,
debido al efecto pandemia, su red de apoyos familiares, de amigos y conocidos,
se ha visto reducida por temor al contagio del virus. Frente a ellos, un 55%
afirma que ya ha retomado las relaciones sociales previas.
Por otro lado, se recoge que, ante esta situación, más de la mitad
de los encuestados (56,4%), manifiesta algún grado de dificultad para llegar a
fin de mes. En concreto, un 15,8% termina la mensualidad con mucha dificultad,
un 15%, con dificultad y un 25,6%, con cierta dificultad.
Finalmente, para cerrar esta notica, queremos destacar también un comentario de Myriam Ganado, responsable del Plan Familiar de la Fundación Adecco, que dice así “Las personas con discapacidad suelen ser de las primeras en caer y las últimas en levantarse en tiempos de crisis. La pandemia tuvo un fuerte impacto en derechos básicos como el empleo, la salud, la educación o los servicios sociales, interrumpiendo el proceso de inclusión social y laboral que durante los últimos años habían protagonizado las personas con discapacidad".
miércoles, 4 de mayo de 2022
🚨 NOTICIA 🚨 "Rechazo de un hotel de Gandía a hospedar a un grupo de personas con discapacidad intelectual"
Noticia sacada del periódico digital ABC, afirma que este hotel situado en la comunidad Valenciana, no trabaja con grupos de menores de edad, ni con grupos de discapacitados. Dicho periódico, se centra en palabras textuales de Mariano Casado, presidente de Plena Inclusión Madrid: “Es posible que no haya mala intención y solo un gravísimo desconocimiento de la discapacidad y por supuesto de la legislación, pero no podemos permitir que en pleno siglo XXI haya empresas que actúen de esta manera, excluyendo o discriminando a una persona por razón de su discapacidad o que se valore y prejuzgue la capacidad que pueda tener cada uno de sus clientes para permitirles ser alojados”.
Esta situación incómoda,
denunciada por dicha asociación “Plena Inclusión Madrid” ante la Fiscalía se ha
producido cuando una de las entidades pertenecientes a la asociación, CíRVITE, se
encontraba planeando una semana de vacaciones para un grupo de 23
personas con discapacidad intelectual y su grupo de seis profesionales de
apoyo. La reserva se estaba realizando para un grupo de adultos con
discapacidad intelectual, solicitando catorce habitaciones dobles y
una individual, requiriendo una única habitación adaptada. La revuelta comienza
cuando se le deniegan dicha reserva y se les da la opción de “Sólo se podrá reservar para estas personas
de forma excepcional, siempre que estén
acompañados de un adulto mayor de edad capacitado”. Anulándole totalmente
las capacidades del sujeto y autonomía.
"Es
necesario superar la visión paternalista sobre la discapacidad y avanzar hacia
formas de relación social que contribuyan a impulsar su autonomía”.
📌DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LA CONEXIÓN CON LAS TIC
Inclusión de las TIC en el aula del alumnado con discapacidad intelectual
Es importante tener en cuenta que algunos alumnos con discapacidad intelectual requieren de alguna tecnología o recurso adaptado para el acceso al ordenador/tablet/móvil.
Hay que tener en cuenta dar tiempo de práctica y entrenamiento, graduar la velocidad de movimiento del cursor del ratón, utilizar algún apoyo de tecnología adaptativa, como por ejemplo las opciones de accesibilidad para graduar la sensibilidad del teclado y reevaluar periódicamente la posibilidad de retirar estos apoyos.
Aprender con las tic y aprender de ellas abre nuevas oportunidades para estimular habilidades del pensamiento y áreas del desarrollo, y promover la construcción del conocimiento.
Las ayudas o adaptaciones pensadas para las personas con discapacidad intelectual están relacionadas con el diseño de materiales más simples y accesibles en sus contenidos y que tengan en cuenta características como:
- La utilización de un lenguaje claro.
- No sobrecargar la pantalla de información.
- El uso de íconos gráficos lo suficientemente descriptivos para ayudar en la navegación, apoyos alternativos de comprensión a través de recursos auditivos, gráficos y/o de texto, etc.
- Acceso a todo tipo de información de manera más fácil y cómoda.
- Mejoran el desarrollo cognitivo.
- Permite mejorar la comunicación del colectivo.
- Contribuyen a la adaptación del entorno.
- Favorecen la autonomía.
- Aumentan las posibilidades de ocio que tienen.
- Posibilidad de disminuir los obstáculos que les hacen integrarse plenamente en la sociedad.
- El uso de tableros de comunicación electrónicos/digitales que permiten que, a través de un equipo como una tablet o móvil, la persona pueda completar, aumentar o mejorar sus habilidades de comunicación verbal.
- El uso de lectores de texto o de pantalla que permite a la persona con DI acceder a información de textos escritos si no han desarrollado la habilidad de leer.
- La disponibilidad de material de consulta en textos de lectura fácil que incluye menor información, de forma más detallada e incluye algunos gráficos para su mejor entendimiento.
- El uso de aplicaciones que apoyan a la persona a que pueda organizarse y estructurar su medio ambiente para hacerlo predecible y permitirle mayor adaptación a su contexto y dar respuesta a las exigencias que éste le presenta.
lunes, 2 de mayo de 2022
📌¿QUÉ ES SER UN/A EDUCADOR/A SOCIAL?
¿Sabes lo que significa ser un/a educador/a social?
Nosotros/as te lo contamos...👀
.png)