jueves, 31 de marzo de 2022

馃毃 NOTICIA 馃毃 "Delgado ordena que los fiscales controlen las sujeciones en las residencias y unidades de salud mental"

    "Delgado ordena que los fiscales controlen las sujeciones en las residencias y unidades de salud mental"

    La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha emitido una instrucci贸n en la que ordena que se vigilen las sujeciones en residencias de mayores, de personas con discapacidad y unidades psiqui谩tricas. Es decir, cualquier inmovilizaci贸n, restricci贸n f铆sica o tratamiento farmacol贸gico aplicado en estos centros. Hasta ahora no exist铆a un 煤nico protocolo a seguir por los fiscales de los servicios de provisi贸n de apoyos a las personas con discapacidad y mayores. A partir de ahora cuentan con una gu铆a que les insta a comprobar, cuando inspeccionen los centros, que las contenciones siempre se utilicen bajo prescripci贸n m茅dica y tras el consentimiento del propio paciente o de su tutor legal. Los principios que deber谩n orientar su uso son, entre otros, los de “excepcionalidad, proporcionalidad, provisionalidad y prohibici贸n de exceso”.

     La instrucci贸n, con fecha de 19 de enero y promovida por la Unidad Especializada de Protección de personas con discapacidad y mayores, tiene el fin de velar por la salvaguarda de la dignidad y promover su autonom铆a ante el uso de estas medidas. No existe una 煤nica ley a nivel nacional que regule las sujeciones, pero el escrito se inspira en recomendaciones internacionales y nacionales, particularmente en la Convenci贸n de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este instrumento encomienda a los fiscales, en coordinaci贸n con los servicios de inspecci贸n auton贸micos, la supervisi贸n y el control de la utilizaci贸n de las contenciones.

    El texto, que llevaba meses en preparaci贸n, se difunde justamente la semana en que EL PA脥S ha revelado que  una mujer con alzh茅imer y que llevaba unas correas de sujeci贸n que muri贸 por asfixia el pasado mes de junio en una residencia de la Comunidad de Madrid. El Ministerio de Derechos Sociales negocia actualmente con los agentes sociales y las autonom铆as un nuevo documento que fije los requisitos m铆nimos que han de cumplir los servicios de dependencia, entre ellos las residencias, y seg煤n un borrador al que tuvo acceso este diario recoge que los usuarios “tienen derecho a recibir una atenci贸n libre de sujeciones, ya sean estas f铆sicas, mec谩nicas, qu铆micas o farmacol贸gicas” y que los centros deben tener un plan de reducci贸n o de su supresi贸n.


  

    Delgado establece en la instrucci贸n que los fiscales deber谩n comprobar durante sus inspecciones a los centros que se cumplen determinadas pautas, como que “nadie debe ser sometido a ning煤n tipo de inmovilizaci贸n f铆sica o tratamiento farmacol贸gico sin previa prescripci贸n facultativa en cada caso, salvo que exista peligro inminente para la seguridad de la persona o de terceros”. De ser as铆, lo acordar谩 el profesional responsable, siempre de acuerdo al protocolo vigente.

    El escrito recalca que ser谩 “imprescindible” el consentimiento informado por el paciente o de su representante legal, en caso de que est茅 incapacitado, y no ser谩n v谩lidos “los consentimientos gen茅ricos ni los diferidos en el tiempo”. Adem谩s, el centro deber谩 contar con un protocolo para el uso de las contenciones, deben establecerse “pautas de vigilancia permanente de esa medida” y “controles peri贸dicos a fin de determinar su continuidad”. Los centros deben garantizar una “correcta documentaci贸n” de las contenciones aplicadas. Se deber谩 especificar la indicaci贸n, la utilizaci贸n y el tipo de contenci贸n, as铆 como su duraci贸n. “Observada la mayor incidencia del uso de contenciones en fines de semana y durante la noche, se incidir谩 sobre esta cuesti贸n en la evaluaci贸n para alejar motivos econ贸micos o de ratios que puedan condicionar su uso”, se lee en el texto firmado por Delgado.

    Los fiscales deber谩n requerir a los servicios de inspecci贸n auton贸micos que les informen sobre los centros en los que se haya detectado el uso de sujeciones sin prescripci贸n m茅dica, ni control peri贸dico, sin supervisi贸n y sin documentaci贸n y, respecto a las residencias o unidades de las que no haya una informaci贸n reciente, se les solicitar谩 que remitan tanto el listado de contenciones aplicadas como de las medidas de supervisi贸n. La instrucci贸n precisa que, en caso de infracci贸n penal, se proceder谩 a incoar las correspondientes diligencias de investigaci贸n, y apunta que “una contenci贸n f铆sica o qu铆mica realizada completamente al margen de los principios enunciados” puede ser susceptible de tipificarse como trato degradante o delito de maltrato. En el documento se recuerda que “los accidentes o decesos de personas en el contexto de una contenci贸n deber谩n ser objeto de investigaci贸n”.

    El escrito se帽ala que los fiscales auton贸micos se coordinar谩n con los servicios de inspecci贸n, tanto de sanidad como de servicios sociales, con el objeto de priorizar el control eficaz del uso de las contenciones e informar谩n anualmente a los fiscales superiores y fiscales de Sala. Adem谩s, en sus actas de inspecci贸n, los fiscales deber谩n recoger aspectos como si los centros disponen de planes espec铆ficos de mejora de la utilizaci贸n de las sujeciones o planes de eliminaci贸n, o si hay actividades para la formaci贸n y sensibilizaci贸n del personal.


    Mar铆a Sosa Troya/ Madrid/ 20-01-2022


https://elpais.com/sociedad/2022-01-20/delgado-ordena-que-los-fiscales-controlen-las-sujeciones-en-las-residencias-y-unidades-de-salud-mental.html