viernes, 11 de marzo de 2022

📌¿Qué es la discapacidad intelectual?

    Para comenzar con la creación de este blog, vamos a hablar sobre la discapacidad intelectual y todo lo que abarca, con la finalidad de dar comienzo a este tema y que nuestros lectores puedan obtener la información básica sobre el tema tratado.

    Comenzando con su definición, la OMS define la dispacidad intelectual como "aquella que presenta una serie de limitaciones en las habilidades diarias que una persona aprende y le sirven para responder a distintas situaciones en la vida". Las personas que la sufren, tienen más dificultades a la hora de realizar ciertas acciones y habilidades, como bien dice su propia definición, y también en su relación con el entorno, por lo que las personas con esta discapacidad se desenvuelven de una manera u otra dependiendo del ambiente en el que se sometan. Por este motivo, es importante facilitar a estas personas un entorno más sencillo y de fácil acceso para mejorar sus habilidades. 

    La discapacidad intelectual se puede detectar antes de los 18, e incluso, otros medios afirman que una persona puede desarrollar una discapacidad hasta los 22 años. Según los médicos, solo un 25% de los casos de discapacidad encuentran una causa específica, mientras que en los demás casos, pueden variar sus causas. Algunos ejemplos son: el desarrollo cromosómico, infecciones, traumatismos, dificultades en el metabolismo, entre otras muchas. 

    Debido a la tradición médica, se diferencian los tipos de discapacidades intelectuales por su grado de afectación, que se denominan como:

- Discapacidad intelectual leve: estos se sitúan entre el 50 y 70 de conciencia intelectual, y son una gran parte quienes se sitúan en este nivel. Estos padecen de un retraso cognitivo y les afecta en el campo sensoriomotor de manera leve. 

- Discapacidad intelectual moderada: la mayoría de casos se encuentran por debajo de 50 en conciencia intelectual y suele llevar a una constante supervisión, aunque con terapia pueden llegar a una autonomía propia dependiendo de múltiples factores.

- Discapacidad intelectual grave: su conciente intelectual está entre un 20 y 35, por lo que los expertos afirman que, quienes lo padecen, necesitan una supervisión continua debido a que en la mayoría de casos sufren de daños neurológicos y tienen habilidades muy reducidas.

- Discapacidad intelectual profunda: su nivel de conciencia intelectual está por debajo del 20, por lo que es menos frecuente que alguien lo padezca. En este caso, sus habilidades motoras son limitadas, así como su capacidad para comunicarse. 

    Y ya finalizando con este post, hay que aclarar que cada discapacidad es diferente y tiene sus propias características aunque en su división se generalice, por lo que no tienen que corresponder exactamente como declaran los expertos. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario