lunes, 21 de marzo de 2022

📌Pablo, talento diverso y sin límites


Conozcamos a Pablo Pineda Ferrer  💭           



    Nació el 5 de agosto de 1974, en Málaga. Con la edad de 6 años, empezó a manifestar su interés en los estudios y fue entonces con la ayuda de un docente (Miguel López Melero), sus inicios y participación en un Proyecto denominado “Proyecto Roma”. Este proyecto, lo resumimos como un modelo educativo o también denominado “Pedagogía Alternativa” de carácter inclusivo, donde Pablo fue capaz de fomentar conocimientos a través de una metodología de aprendizaje cooperativo y desarrollar estrategias para "aprender a aprender", ya que, todas las personas son competentes para aprender y la inteligencia no depende de ningún don sino de las oportunidades que tengamos para aprender.

    Para Pablo, esta casualidad genética, no era sinónimo de barrera o impedimento para seguir estudiando. A esto, nos gustaría añadir una frase que manifestó hace pocos días en la COPE “Mis padres me educaron, no cuidaron y eso fue clave”. Pablo, actualmente consultor de Diversidad en la Fundación Adecco, manifestó en una entrevista para el periódico EL MUNDO, dos opciones en relación a la sobreprotección generadora de dependencia, pues podemos “asistir como meros sujetos pasivos al cambio y dejarnos llevar o bien dar un paso adelante y batallar para asegurarnos de que, pase lo que pase, la igualdad y el talento liderarán la lista de los ingredientes más importantes a tener en cuenta en todas las evoluciones relacionadas con la familia, las amistades, los procesos de selección en una empresa o en la vida” (Pineda Pablo, 2017).

    Para finalizar, recalcamos que Pablo es el primer universitario europeo con síndrome de Down. Diplomado en magisterio y a falta de pocas asignaturas para ser licenciado en psicopedagogía. Es escritor, con libros como “Niños con capacidades especiales” o “El reto de aprender” y un gran actor, premiado con la Concha de Plata al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 2009 por su maravillosa participación en la película “Yo, también”.

#DíaMundialdelSíndromedeDown   #OperaciónCalcetinesDesparejados🧦  





No hay comentarios:

Publicar un comentario