martes, 22 de marzo de 2022

📌Se acerca abril, se acerca el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

👉 El próximo 6 de abril, se conmemora el día del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Por ello, queremos lanzarte con antelación esta pregunta.

¿Sería lo mismo “deporte inclusivo” y “deporte adaptado”?

Te lo explicamos 😜

Se entiende como deporte adaptado “Aquella modalidad deportiva que se adapta al colectivo de personas con discapacidad o condición especial de salud, ya sea porque, se han realizado una serie de adaptaciones y/o modificaciones para facilitar la práctica de aquellos/as, o porque la propia estructura del deporte permite su práctica” (Reina, 2010).

Por deporte inclusivo, entendemos como la actividad física y deporte que permite la práctica conjunta de personas con y sin discapacidad ajustándose a las posibilidades de los practicantes y manteniendo el objetivo de la especialidad deportiva que se trate.

¿Entonces? 💬

Comparando los beneficios, nos daremos cuenta que, incluir a través del deporte podría ser la herramienta perfecta para mejorar la realidad actual, ya que:

oMejora de la actitud de los jóvenes sin discapacidad hacia sus compañeros/as con discapacidad.

oMayor interacción y comunicación positiva entre los/as participantes.

oAumento de sentimiento de pertenencia al grupo de los chicos/as con discapacidad.

oAumento de la autoestima y habilidades sociales.

oImplica una interiorización de normas y trabajo de la agilidad mental.

¿Conocías esta variedad (entre muchas otras) de actividades físicas y deportivas para personas con discapacidad intelectual? 

🏈🏀🏉🏊⚽⚾

§  Atletismo

§  Baloncesto

§ Fútbol

§  Fútbol sala

§  Hockey hierba

§  Natación

§  Petanca

§  Tenis

§  Pádel

§  Natación sincronizada









 

No hay comentarios:

Publicar un comentario